Explore

CFGS ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

Competencias:

Las competencias profesionales del título, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, son las siguientes:

1. Cualificaciones profesionales completas:

a) Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente AFD097_3 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0273_3 Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario.

UC0274_3 Programar las actividades propias de una Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP), atendiendo a criterios de promoción de la salud y el bienestar del usuario.

UC0275_3 Instruir y dirigir actividades de acondicionamiento físico con equipamientos y materiales propios de Salas de Entrenamiento Polivalente (SEP).

UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

b) Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical AFD162_3 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales, que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos, que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero y, modificada por el Real Decreto 1521/2007, de 16 de noviembre por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de cuatro cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Actividades Físicas y Deportivas), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0273_3 Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario.

UC0515_3 Diseñar y ejecutar coreografías con los elementos propios del aeróbic, sus variantes y actividades afines.

UC0516_3 Programar y dirigir actividades de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical.

UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

c) Fitness acuático e hidrocinesia AFD511_3 (Real Decreto 146/2011, de 4 de febrero por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de doce cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Actividades Físicas y Deportivas, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas en el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, en el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, y en el Real Decreto 1521/2007, de 16 de noviembre), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0273_3 Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario.

UC1663_3 Diseñar y ejecutar habilidades y secuencias de fitness acuático.

UC1664_3 Programar, dirigir y dinamizar actividades de fitness acuático.

UC1665_3 Elaborar y aplicar protocolos de hidrocinesia.

UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

 

Puestos de Trabajo:

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad tanto en el ámbito público, ya sea Administración General del Estado o en las administraciones autonómicas o locales, como en entidades de carácter privado, en gimnasios, empresas de servicios deportivos, patronatos deportivos o entidades deportivas municipales, clubes o asociaciones deportivas, clubes o asociaciones de carácter social, empresas turísticas (hoteles, camping y balnearios, entre otros), grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados, centros geriátricos o de carácter social, federaciones deportivas u organismos públicos de deportes (diputaciones y direcciones generales de deporte, entre otros).
Los sectores productivos de inserción profesional son el sector del acondicionamiento físico, tanto en su vertiente de fitness, como la de wellness y el del deporte.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

    • Entrenador/a de acondicionamiento físico en las salas de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos y en instalaciones acuáticas.
    • Entrenador/a de acondicionamiento físico para grupos con soporte musical en gimnasios, instalaciones acuáticas o en polideportivos.
    • Entrenador/a personal.
    • Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.
    • Promotor/a de actividades de acondicionamiento físico.
    • Animador de actividades de acondicionamiento físico.
    • Coordinador/a de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia.
    • Monitor/a de aeróbic, de step, de ciclo indoor, de fitness acuático y actividades afines.
    • Instructor/a de las actividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales.

F. PROFESIONAL ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

En el marco del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas abarca un amplio conjunto de actividades agrupadas para su estudio en tres áreas:

  • Actividades físico-deportivas y recreativas
  • Deporte de alto rendimiento
  • Prevención y recuperación

La familia profesional toma como referencia el sector deportivo, entendido como el conjunto de actividades que afectan a la práctica y gestión directa de las actividades físicas y deportivas. Aquí se incluye tanto el ámbito competitivo-asociativo como el recreativo.

El deporte es un nicho emergente de ocupación, como lo demuestra el hecho de que en los últimos diez años el empleo del sector en la Unión Europea ha crecido un 60%, con más de un millón de ocupados en actividad principal y cerca de dos millones en actividad secundaria. Además, es capaz de movilizar más de diez millones de voluntarios.

Datos relevantes

Algunos datos relevantes del sector o sectores vinculados a esta familia profesional:

La Encuesta de Población Activa, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, permite estimar, a través de una explotación específica, el empleo en determinadas actividades económicas y ocupaciones vinculadas al deporte.

Los resultados indican que el volumen medio anual de empleo vinculado al deporte ascendió en   2018 a 214 mil personas, lo que supone en términos relativos un 1,1 % del empleo total en la media del periodo anual. Las diferencias más significativas respecto al empleo total se registran por tramos de edad, con una proporción superior de jóvenes de 16 a 24 años, 19,7% frente al 5,1% observado en el conjunto del empleo en ese tramo de edad, y de personas de 25 a 34 años, 32,1% frente al 19,6% observado en el total. El empleo vinculado al deporte se caracteriza también por una mayor formación académica superior a la media, presentando tasas de educación superior más elevadas que las observadas en el conjunto nacional, 51,6% frente al 42,9%

El número de empresas cuya actividad económica principal es deportiva, recogidas en el Directorio central de empresas (DIRCE), por el Instituto Nacional de Estadística, ascendió a 34.529 en 2018. Esta cifra supone el 1% del total de empresas recogidas en el DIRCE.

De todas las empresas del sector deportivo, 28.278 se orientan a dar servicios, correspondiente al 81,9% frente a un 18,1% de las empresas deportivas orientadas a la fabricación y comercio de artículos deportivos.

Fuente: INCUAL

JS Facebook Likebox Slider

Dirección del CENTRO INTEGRADO DE FP Nº 1 TOLEDO

  • Calle Río Valdemarías, 19
  • 45007 Toledo
  • Tel: 925 96 08 78
  • Email: aulaspreventivas@gmail.com


 

FAMILIAS PROFESIONALES

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…